lundi 3 janvier 2011
ALFREDO CONDE: "[JAUREGUIZAR] É UN PROSTITUTO DE MALA NAI INTELECTUAL"
Alfredo Conde prosigue o 'relato dun náufrago', no artigo 'Travestidos da pluma', en El Correo. Como non vende un 'hueso de santo', volve sobre unha entrevista que lle fixen por unha iniciativa misioneira (certo que allea a min) de rescatalo do burato negro no que se meteu co seu actuar zigzagueante. As súas palabras foron as que foron, como el mesmo recoñeceu; ainda, que, descuberto o rebumbio que o devolveu á vida, intenta ampliar os seus efectos para facer platós. Reproduzo o artigo como bo reflexo dunha conduta que lle leva a... [Lire la suite]
lundi 3 janvier 2011
MARINA CASTAÑO: "ACONSEJABA A CELA SOBRE QUÉ LEER"
Eva Lamarca, en Vanity Fair: [Marina Castaño escribe un libro que, dice, pondrá a todos los traidores en su sitio. Lo hace ahora, justo cuando abandona la polémica presidencia de la Fundación Camilo José Cela, que pasará a manos de la Xunta. Y tras ser condenada a indemnizar con cinco millones de euros al hijo del escritor. La viuda del Nobel le recuerda en el noveno aniversario de su muerte y proclama que hace tiempo que se puso “el mundo por montera”.“No escribiré un libro de venganza, pero sí que levantará polvareda. es algo que... [Lire la suite]
lundi 3 janvier 2011
PETER MAYER (PENGUIN): "EL FUTURO DE LA EDICIÓN ES LA BALCANIZACIÓN"
Xavi Ayán, en La Vanguardia: [La proliferación de microeditoriales, en una cantidad que, de momento, va creciendo cada año. Cerca de un centenar de pequeños sellos que tienen entre cero y cuatro personas en plantilla, y que facturan menos de 500.000 euros al año componen un mapa repleto de inquietos microorganismos que están dinamizando la oferta de una manera nunca vista. Peter Mayer, el mítico editor de Penguin, lo dijo en el año 2000 en Barcelona, aunque entonces todos le miraron raro: “El futuro de la edición es la balcanización”.... [Lire la suite]