jeudi 27 janvier 2011
SALINGER ERA DE BURGER KING
Montevideo COMM: [El escritor estadounidense Jerome David Salinger (1919-2010), con fama de recluso, no vivía en una torre de marfil sino que era aficionado a deportes como el tenis y le encantaba escuchar a los Tres Tenores. Estas son varias de las conclusiones que se desprenden del medio centenar de cartas escritas por el autor de "El Guardián entre el Centeno" a Donald Hartog, un londinense a quien conoció en 1938. Las cartas revelan que a Salinger le deleitaba escuchar a los Tres Tenores -los cantantes Plácido Domingo,... [Lire la suite]
jeudi 27 janvier 2011
A CENTRAL!
En Vigo se non estás subindo é porque estás baixando. Hai días fíxenlle unha batida estética tras os pasos de X O meu anfitrión foi amosándome a cidade con esa paciencia emocionada coa que ensinamos a fotografía positiva da biografía filial. Non eludiu que o entramado urbano é unha agregado de barrios (Valadares, Bouzas, Coia, Vigo,...). Contoume que os de Teis anunciaban que marchaban a Vigo. X abríame as portas imaxinarias que coutan cada zona mentres trataba de recompoñer un rueiro cubista. Acordei do ‘eros’ e do ‘eris’ que explica... [Lire la suite]
jeudi 27 janvier 2011
FUSS: LUZ E PAPEL

jeudi 27 janvier 2011
BELLATÍN: "EL CINE CAMBIO LA ESTRUCTURA ANTES QUE LO VISUAL, COMO HARÁ EL EBOOK"
MARIO BELLATÍN, a Paula Corroto, en Público: "El término performance no me parece nada concreto. Es una manera de llevar la escritura a límites que las formas tradicionales no tienen contempladas. Yo, por ejemplo, uso cámaras. Sin embargo, sigo siendo un escritor, no soy un fotógrafo", explicó Bellatin a Público poco antes de la conferencia. En esta ruptura con lo convencional, para el escritor han cobrado renovada importancia las tecnologías. Él, que empezó a escribir con una Underwood de 1915 ahora no concibe la escritura... [Lire la suite]
jeudi 27 janvier 2011
PICO: "NON SABEMOS QUE ORZAMENTO TEMOS PARA OS MESTRE MATEO"
PICO, en Galicia Hoxe: ["Os premios Mestre Mateo son un espello, pero o que importa de verdade é o sector", sinalaba onte Pico, quen confirmou que o Auditorio de Ourense será o que acolla, a mediados de abril, a principal celebración do cine galego. Os detalles da realización dese festexo é o que aínda fica no aire, pendente entre outros asuntos da achega económica que comprometa o Consorcio e sabido que a CRTVG porá os medios pero non os 30.000 euros que investía até o de agora. "Queremos saber que orzamento... [Lire la suite]