DAVID SIMONS: "AS REDACCIÓNS EXPLICAN O POR QUE DAS NOTICIAS"
Paula Corroto entrevista a DAVID SIMONS para Público. O creador de The Wire móvese entre a nostalxia e a utopia nunha entrevista apta para principiantes en xornalismo: [Los periodistas que van a la comisaría cada día, que hacen allí sus fuentes, que están en las escena del crimen y que se toman sus buenos tragos con los detectives y policías, merecen ser pagados. Y para que ese periodista pueda ser pagado necesitamos que el periódico tenga unos ingresos. Y, precisamente, uno de los grandes errores que la industria cometió en los noventa fue traicionar eso desde el primer día. Ellos pensaron que internet era un medio publicitario del producto y no, ¡era el propio producto! Con internet te ahorras los costes de cortar el árbol, de la imprenta, de la distribución en camiones..., pero la gente que dirigía los periódicos no entendió el sistema online porque durante muchas generaciones todo el dinero que se ganaba era de la publicidad. No tuvieron coraje ni fe en su producto y lo traicionaron. Sin embargo, hay una cosa muy importante: el coste en internet ha invertido el sistema. Ya no hay árboles que cortar, ni camiones ni imprentas que pagar. Y ellos tampoco entendieron que el acceso a las noticias en internet también necesitaba que hubiera unos ingresos. Pero no entendieron que el sistema de ingresos había cambiado.
La redacción es el lugar donde se crea la ética profesional y también donde se construye una memoria institucional de los lugares y las instituciones que los periodistas están cubriendo para transmitir después esa información a los periodistas más jóvenes. Mis mejores reportajes se deben a que en mi periódico había profesionales mayores que yo, gente que comprendía la ciudad mejor que yo, que entendía el trabajo y el funcionamiento de un periódico. Ellos comprendían el mundo mucho mejor que lo que podían hacer periodistas de 23, 24 o 25 años. Y, por eso, lo que más me preocupa es que las redacciones se están quedando vacías.
Para elaborar bien una noticia lo que necesitas es conocer el background de lo que ha ocurrido. Y ese es el staff que consigue explicar el porqué de las noticias. Porque el quién, cómo, qué, eso es fácil de saber. Lo difícil es llegar a saber por qué ocurrió eso, por qué se tomó esa decisión, por qué se resolvió de esa manera ese problema. Y la única manera de dar con ese dato es a través de la experiencia. Y hay que compartir la experiencia a los otros reporteros para ayudarles.]